Cuando a nosotros nos hablan de toros, todos tendemos a imaginarnos al típico toro negro en la plaza, pero esto no es así ya que existe una gran cantidad de, por asi decirlo, una gran cantidad de encastes (razas) y de sub encastes que proceden de estos encastes primitivos.
Por lo cual no todos los toros son iguales si no que los hay de diferentes tipo. Sobre todo esta diferencia de encastes se aprecia en la morfología y anatomia de cada animal, también en el comportamiento que realizan a lo largo de la lidia, cuando están en la plaza.
La primera foto toro ``aRROJADO´´ de encaste nuñez indultado en la plaza de Sevilla, la segunda encaste murube, la tercera encaste Domecq y la cuarta encaste albaserrada.
Estos serian los principales encaste en la actualidad con otros mas poco comunes. Y cada ganadero va ``modelando´´ sus toros a su gusto y se van creando miniencastes por así decirlo´.
El primero de la foto es un encaste que gusta mucho a los toreros, de baja estatura, buenas defensas y buen trapio. Ganaderias de este encaste: Nuñes del Cuvillo.
La segunda foto pertenece a un toro encaste murube, caracterizadopor su gran tamaño, ser muy barbones y tener una irregular embestida, por lo cual cada vez se utilizan menos para el toreo a pie. Ganaderia: Fermín Bohorquez.
La tercera foto es de encaste Domecq, el mas común en todo el territorio español, un toro con aspecto aleonado, bajo de cuartos traseros, fino de piel y buenas defensas. Ganaderias: Salvador Domecq o Las Ramblas.
Por último, la última foto es de un toro de albaserrada, característicos por sus capas cárdenas y negras, teniendo buenas defensas y una cabeza fea y morrillo desarrollado. Ejemplo de ganaderías: Victorino Martín Andrés o Partido de Resina.
Para mayor informacion sobre los encastes actuales, os dejo un enlace:
http://www.cetnotorolidia.es/opencms_wf/opencms/toro_de_lidia/castas_y_encastes/castas_y_encastes_actuales/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario